Senegal acaba de ir a las urnas en elecciones locales. Sin embargo, los resultados servirán como un muestreo para saber qué pasará con las presidenciales. El Presidente Macky Sall busca apoyo político después de la trabajosa victoria que obtuvo hace dos años. La población habilitada para votar el Senegal es de 5,3 millones de personas. Se elegían concejales en 602 distritos. Estos concejales elegirán a su vez alcaldes y gobernadores de provincia.
La votación comenzó a las 8 de la mañana hora de Greenwich y finalizó a las 6 de la tarde. Macky Sall nació en diciembre de 1961. Durante la presidencia de su antecesor –Abdoulaye Wade- fue Primer Ministro de Senegal desde abril de 2004 a junio de 2007 y Presidente de la Asamblea Nacional de Senegal desde junio de 2007 hasta noviembre de 2008. Fue también alcalde de la ciudad de Fatick desde 2002 a 2008 y volvió a asumir esa función desde 2009 hasta 2012.
Fue miembro del Partido Democrático de Senegal (PDS) y luego de entrar en conflicto con el Presidente Wade fue removido de ese cargo. Entonces fundó su propio partido y se sumó a la oposición. Resultó segundo en las elecciones presidenciales de 2012 en primera ronda pero con el apoyo de otros opositores al presidente Wade, logró vencerlo en segunda ronda, el 25 de marzo de 2012.
Esas elecciones fueron de una inusual violencia política. Durante su desarrollo murieron 15 personas y más de 150 resultaron heridos. Estas recientes elecciones municipales son una prueba clave para Sall y su partido que en la actualidad controla sólo unas pocas comunidades locales. El partido del presidente Sall -la Alianza por la República (APR)-, aún no cuenta con una base de apoyo político sólida en el país y se ve socavada por diferencias internas. El APR espera que las elecciones le permitan fortalecer su base de sustentación política a pesar del presente económico de Senegal que dista de ser brillante.
Vía: Yahoo
Imagen: Okay Africa