Siempre decimos en este sitio que uno de los grandes atractivos que encontramos a la hora de visitar un territorio como el de Senegal, es la cultura que profesan muchos de los habitantes del mismo que se encuentran más lejos de las civilizaciones occidentales, como demuestra por ejemplo la práctica de la lucha tradicional.
En concreto, se trata de una práctica que llevan adelante especialmente los hombres de este territorio, considerando que Senegal es uno de los mayores exponentes internacionales de la disciplina, pero que en algunas regiones, como por ejemplo la de Casamanza, también ha logrado captar a las mujeres.
Hay que destacar, en este mismo sentido, que normalmente la lucha tradicional se combina con las danzas tradicionales, como se puede ver por ejemplo cuando se lleva a cabo el Festival de los Arrozales, en el pueblo de Diembering, en el que los luchadores llevan vestidos tradicionales y realizan danzas antes de comenzar el mismo.
Incluso, no son pocos los que han encontrado la beta competitiva a este tipo de disciplina en Senegal, considerando que por ejemplo Isabelle Sambou, de Casamanza, obtuvo el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 dentro de esta práctica, y que muchas niñas jóvenes ya sueñan con emular su logro.