54.jpg
Senegal un país con más de 12 millones de habitantes, con graves problemas sociales y donde el 56% de su población aproximadamente se encuentra en estado de pobreza, es ahora mismo un ejemplo a seguir en materia de gestión. Un país donde la gente lucha para sobrevivir en su día a día, su nuevo Gobierno ha tomado una decisión que puede cambiar el rumbo de las pesquerías. La semana pasada el Gobierno senegalés canceló todos los permisos de pesca para los arrastreros pelágicos extranjeros, grandes buques pesqueros factoría que calan sus redes capturando todo lo que encuentran a su paso.

El nuevo Gobierno de Senegal, le ha plantado cara a la sobrepesca y ha echado a 29 barcos de arrastre pelágico con banderas de Rusia, Islas Comoras, Lituania, San Vicente y las Granadinas y Belice. Han sido los mas valientes y han cumplido sus promesas electorales como también se ocuparon de expulsar los barcos porque están esquilmando sus caladeros. Además los permisos pesqueros que tenían no sólo carecían de una sólida base jurídica sino que también representaban una sería amenaza para la subsistencia de millones de senegaleses, que dependen del pescado para su empleo y su alimentación.

Por otra parte, los estados considerados desarrollados, han esquilmado estas aguas, de hecho aproximadamente el 82% de los caladeros europeos.

En esta malicia pesquera en las aguas de Senegal donde no sólo hay barcos rusos, de las Islas Comoras, lituanos, de San Vicente y las Granadinas y de Belice sino que también hay barcos europeos, españoles, holandeses, alemanes, polacos quienes campan a sus anchas con artes como el arrastre pelágico y el arrastre de profundidad.

Vía: Ecoticias
Imagen: Fis

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.